Términos y Condiciones Generales
Comercialización con Deporte y Estilo de Vida, S.A.S. de C.V.
Única. Definiciones. Todos los términos que se utilizan, tanto en singular como en plural, con la primera letra en mayúscula en el presente documento y que no se definen de alguna otra forma en el mismo tendrán los significados siguientes:
(a) “DEV” significa Deporte y Estilo de Vida, S.A.S. de C.V.
(b) “Miembro” o “Miembros” personas físicas que deciden contratar la membresía con DEV a cambio de recibir los Servicios y beneficios que éste brinda.
(c) “Cuota de Membresía” o “Membresía” significa el pago al cual se obligan los miembros para ser acreedor a los servicios que ofrece DEV.
(d) “Distribuidor” Persona Física o moral que funge como comisionista mercantil de venta/oferta respecto de los acuerdos comerciales entre DEV y los Clientes o Miembros.
(e) “PTB” significa el sistema electrónico propiedad de DEV por medio del cual las Partes realizarán las comunicaciones comerciales con el fin de establecer las condiciones sobre la prestación de los servicios y contraprestaciones y/o pagos de facturas; también es conocido como el Portal de Proveedores/Clientes Protege tu Bici.
(f) “Afiliada” significa respecto de cualquier Persona, cualquier otra Persona que directa o indirectamente, Controle, que esté Controlada por la misma o que esté Bajo Control Común con ésta, y/o que tenga alguna participación, directa o indirectamente, en el capital social de dicha Persona.
(g) “Control”, “Controlado por” y “Bajo el Control Común” significa la facultad de gobernar las políticas de operación y financieras de cualquier Persona, mediante la titularidad, directa o indirecta, de acciones o valores que le permitan a través de dicha participación, mediante contrato o de cualquier otra forma ejercer el poder de gobernar a dicha Persona.
(h) “Información Confidencial” significa toda la información y/o datos de cualquier naturaleza, propiedad de o en posesión de la Parte Reveladora y/o de sus Partes Relacionadas, independientemente de si se encuentra marcada como confidencial o no y del medio en que esté plasmada, ya sea verbal, por escrito, digital o por otro medio, relacionada con el objeto, actividades, negocios, operaciones, administración o control de éstas, y/o sus respectivos clientes, incluyendo pero no limitado a: (i) todos los nombres, información, papeles, cifras, secretos industriales; (ii) know-how, secretos comerciales y administrativos, incluyendo sistemas de organización, administrativos, contables, de prestación de servicios y atención a clientes que han desarrollado, conocimientos que en su conjunto generan en su favor evidentes ventajas económicas y competitivas en relación con terceros dedicados a las mismas o similares actividades antes descritas, (iii) procesos privados y secretos que existen o pudieran existir de tiempo en tiempo; (iv) cualquier información referente a productos y/o servicios, y proveedores de los mismos, desarrollos, técnicas de creación y equipos, ventas, métodos, normas, políticas; (v) planes o proyectos de nuevos productos, servicios y/o marcas, slogans, campañas publicitarias o de mercadotecnia, ventas y/o planes de distribución y negocios; (vi) invenciones, descubrimientos, patentes o solicitudes de patentes, invenciones de procesos novedosos y sus respectivas mejoras, signos distintivos, fórmulas y tratamientos, dibujos industriales, modelos de utilidad, dibujos y diseños de ingeniería, arquitectura y ambientación, síntesis, borradores, prestaciones de servicios, sistemas y programas de computación, reportes de avances o progreso; (vii) materiales, costos, especificaciones, métodos, procesos, investigaciones y análisis, actividades y procedimientos de ventas y/o adquisiciones, técnicas de promoción y fijación de precios, información financiera y crediticia, así como cualquier actividad científica, técnica, administrativa, contable, comercial, industrial o empresarial que sea o haya sido diseñada, mejorada, estudiada, implementada por cualquier motivo dentro de la negociación de las Partes, (viii) toda aquella información relativa al manejo, operación o planeación de sus actividades y no sea conocida por sus empresas competidoras, y (ix) cualquier otro conjunto de información desarrollado por la Parte Reveladora y/o sus Partes Relacionadas y divulgados a la Parte Receptora, o a los que ésta última haya tenido acceso directo o indirecto con motivo del presente Convenio. No se considerará Información Confidencial aquella información que se encuentre disponible al público en general; (ii) sea obtenida por una de las Partes legalmente de un tercero sin el deber de mantenerla con el carácter de confidencial; o (iii) sea desarrollada por cualquiera de las Partes de forma independiente, sin violar sus obligaciones bajo el presente Convenio.
(i) “Parte Receptora” significa cualquiera de las Partes que haya recibido de la otra, Información Confidencial.
(j) “Parte Reveladora” significa cualquiera de las Partes que haya revelado o divulgado a la otra, Información Confidencial.
(k) “Parte Relacionada” significa respecto de cualquier Persona, cualquier Afiliada o subsidiaria y/o cualquier director, consejero, accionista, socio o funcionario de dicha Persona, Afiliada o subsidiaria.
(l) “Persona” significa cualquier persona física o moral, asociación en participación, co-inversión, grupo u organización de personas no constituidos como persona moral, fideicomiso, negocio o empresa.
(m) “Aceptación” significa la autorización de los Miembros a las Instrucciones de DEV a través del PTB.
(n) “Día Hábil” significa cualquier día distinto de sábado, domingo o cualquier otro día en el cual las instituciones bancarias en México estén autorizadas u obligadas a cerrar conforme a la legislación aplicable.
(o) “Firma Electrónica” Los datos en forma electrónica consignados en un Mensaje de Datos, o adjuntados o lógicamente asociados al mismo por cualquier tecnología, que son utilizados para identificar al Firmante en relación con el Mensaje de Datos e indicar que el Firmante aprueba la información contenida en el Mensaje de Datos, y que produce los mismos efectos jurídicos que la firma autógrafa, siendo admisible como prueba en juicio; para todos los efectos legales y de interpretación sobre la comercialización de DEV con Miembros, Clientes y/o Proveedores, se estarán a lo contemplado por el artículo 49, 89, 89 bis, 90, 90 bis, 97b y 107 del Código de comercio y 1803 del Código Civil Federal, así como los diversos:
i. Datos de Creación de Firma Electrónica: Son los datos únicos, como códigos o claves criptográficas privadas, que el Firmante genera de manera secreta y utiliza para crear su Firma Electrónica, a fin de lograr el vínculo entre dicha Firma Electrónica y el Firmante.
ii. Destinatario: La persona designada por el Emisor para recibir el Mensaje de Datos, pero que no esté actuando a título de Intermediario con respecto a dicho Mensaje.
iii. Digitalización: Migración de documentos impresos a mensaje de datos, de acuerdo con lo dispuesto en la norma oficial mexicana sobre digitalización y conservación de mensajes de datos que para tal efecto emita la Secretaría.
iv. Emisor: Toda persona que, al tenor del Mensaje de Datos, haya actuado a nombre propio o en cuyo nombre se haya enviado o generado ese mensaje antes de ser archivado, si éste es el caso, pero que no haya actuado a título de Intermediario.
v. Firmante: La persona que posee los datos de la creación de la firma y que actúa en nombre propio o de la persona a la que representa.
vi. Intermediario: En relación con un determinado Mensaje de Datos, se entenderá toda persona que, actuando por cuenta de otra, envíe, reciba o archive dicho Mensaje o preste algún otro servicio con respecto a él.
vii. Mensaje de Datos: La información generada, enviada, recibida o archivada por medios electrónicos, ópticos o cualquier otra tecnología.
viii. Parte que Confía: La persona que, siendo o no el Destinatario, actúa sobre la base de un Certificado o de una Firma Electrónica.
ix. Secretaría: Se entenderá la Secretaría de Economía.
x. Sello Digital de Tiempo: El registro que prueba que un dato existía antes de la fecha y hora de emisión del citado Sello, en los términos que se establezca en la norma oficial mexicana sobre digitalización y conservación de mensajes de datos que para tal efecto emita la Secretaría.
xi. Sistema de Información: Se entenderá todo sistema utilizado para generar, enviar, recibir, archivar o procesar de alguna otra forma Mensajes de Datos. (p) “Instrucciones” significa las solicitudes emitidas por DEV al Distribuidor y/o Miembros a través del PTB.
(q) “Interfactura” significa el sistema de facturación electrónica mediante el cual las Partes elaborarán, aceptarán o rechazarán facturas, notas de cargo y notas de crédito.
(r) “Productos” significa los bienes que el Distribuidor vende a DEV para su comercialización.
(s) “Forma de pago” significa una forma de pago actual, válida y aceptada, que pueda actualizarse periódicamente y que admita pagos a través de la cuenta de los miembros con terceros.
(t) “Plataforma” significa los sitios de internet operados por DEV y/o sus Afiladas por medio de los cuales DEV comercializará los Productos y Servicios.
Singular y Plural. Los términos definidos en el presente documento podrán ser utilizados tanto en singular como en plural con el mismo significado.
Encabezados. Todos los encabezados que aparecen al inicio de cada una de las cláusulas del presente se utilizan exclusivamente para facilitar su lectura, mas no deberán tomarse en cuenta para efectos de la interpretación del mismo.
DEV brinda un servicio de membresía que permite al miembro el acceso a una cantidad establecida de piezas y/o “bicicletas completas” nuevas.
Los presentes Términos de uso rigen la dinámica que haga de nuestro servicio. Según se utilicen en estos Términos de uso, “el servicio de DEV”, “nuestro servicio” o “el servicio” se refieren al servicio personalizado brindado por DEV. Las referencias a “usted” en estos Términos de uso señalan al miembro que creó la cuenta con DEV y al que se le generan los cargos a través de su forma de pago.
- Membresía
- Su membresía con DEV permanecerá vigente por el periodo mínimo de 1 (uno) año contado a partir de su contratación, podrá ser renovada siempre y cuando así lo pacten expresamente las Partes, hasta que la misma termine o se cancele. Para usar el servicio de DEV, debe proporcionar una o más Formas de pago.
- DEV ofrece un solo plan de membresía, la cual puede ser ofrecida a través de terceros junto con la provisión de sus propios productos y servicios. DEV no es responsable por los productos y servicios provistos por dichos terceros.
- Ofertas promocionales. Ocasionalmente, podríamos hacer ofertas especiales de promociones, planes o membresías (“Ofertas”). DEV determina los requisitos para acceder a la Oferta a su exclusivo criterio, y nos reservamos el derecho de revocar una Oferta y suspender su cuenta si se determina que usted no es elegible. Los miembros con una membresía de DEV existente o reciente podrían no ser elegibles para ciertas Ofertas de introducción. Podemos utilizar información como identificaciones oficiales, la forma de pago o la dirección de email de la cuenta relacionada con una membresía de DEV existente o reciente para determinar la elegibilidad de la Oferta. Los requisitos de elegibilidad y otras limitaciones y condiciones se le informarán cuando se suscriba a la Oferta o en otras comunicaciones puestas a su disposición.
- Facturación y cancelación
- Ciclo de facturación. La cuota de membresía por el servicio de DEV y cualquier otro cargo en el que incurra con relación al uso que haga de los servicios prestados por DEV, como impuestos y posibles gastos de transacción, se cobrarán a su Forma de pago en la fecha de pago específica indicada en su Contrato particular o “información de cuenta”. La duración de su ciclo de facturación será anual. En ciertos casos, su fecha de pago podría cambiar, por ejemplo, si no se pudo hacer el cobro con su Forma de pago satisfactoriamente, cuando cambie su plan de suscripción, o si su membresía pagada comenzó un día que no está incluido.
- Formas de pago. Para recibir los servicios que presta DEV, los miembros deben proveer una Forma de pago o más. Usted en este acto nos autoriza a hacer cargos del monto de su suscripción a cualquier Forma de pago asociada con su cuenta, en caso de rechazo o indisponibilidad de su Forma de pago principal. Si el pago no se pudiera hacer satisfactoriamente, debido a la fecha de vencimiento, la falta de fondos u otro motivo, y si usted no cancela su cuenta, podemos suspender su acceso al servicio hasta que obtengamos una Forma de pago válida. Para algunas Formas de pago, el emisor puede cobrar ciertos cargos, como cargos de transacción extranjera u otros cargos relacionados con el procesamiento de su Forma de pago. Los impuestos locales varían en función de la Forma de pago usada. Consulte con el proveedor de servicios de su Forma de pago para obtener información.
- Actualización de sus Formas de pago. Se puede actualizar su Forma de pago en la “Cuenta”. También podemos actualizar su Forma de pago usando la información provista por los proveedores de servicios de pago correspondientes. Luego de cualquier actualización, usted nos autoriza a hacer cargos a la(s) Forma(s) de pago correspondiente(s).
- Cancelación. Puede cancelar la membresía con DEV en cualquier momento, y continuará teniendo acceso al servicio hasta el final de su período de facturación/año. En la medida permitida por la ley aplicable, los pagos no son reembolsables y no se otorgarán reembolsos ni créditos por los periodos de membresía utilizados parcialmente o por los servicios prestados por DEV y no aprovechados. Para cancelar, deberá llenar (debidamente signado por el miembro que haya contratado originalmente) “escrito de cancelación prematura” (hay que subirlo a la plataforma para su descarga) y siga las instrucciones. Si el miembro cancela su membresía, su cuenta se cerrará automáticamente al final de su periodo de facturación actual. Si se suscribió a DEV mediante un tercero como Forma de pago y desea cancelar su membresía de DEV, es posible que tenga que hacerlo a través de dicho tercero, ya sea, al visitar su cuenta con el tercero correspondiente para desactivar su renovación automática o al cancelar la suscripción al servicio de DEV a través de ese tercero.
- Cambios en el precio y planes de membresía. DEV podrá modificar los planes de membresía y/o el precio de los servicios de tiempo en tiempo y sin necesidad de autorización previa de cualesquiera de la Partes. Sin embargo, cualquier cambio en los precios o en sus planes de membresía se aplicará no antes de los 30 días siguientes a la notificación. Si no desea aceptar el cambio de precio o la modificación del plan, puede cancelar su membresía antes de que el cambio entre en vigor.
- Servicios de DEV
- Las personas contratantes deben ser mayores de edad para ser miembro del servicio de DEV.
- Los servicios de DEV al que se accede son solo para uso personal y no transferible de ninguna forma, no es comercial, y no deben compartirse con otras personas que no sean miembros, a menos que su plan de membresía lo permita. Durante su membresía con DEV, obtendrá un derecho limitado, no exclusivo e intransferible para acceder a los servicios de DEV. Más allá de esto, no se le transferirá ningún otro derecho, título o interés. Los miembros aceptan que no usarán los servicios para propósitos distintos a la naturaleza de los mismos.
- Los miembros pueden acceder a los servicios de DEV principalmente en las instalaciones, sucursales y establecimientos autorizados (Distribuidores) con la autorización y licencias vigentes para la comercialización de los mismos otorgados por DEV. La disponibilidad de los productos inherentes a los servicios podrá varias y estará supeditada a la existencia respecto de características, calidad y precios. Es posible que no todos los productos de los servicios contenido estén disponibles en el plan de membresía que se trate. La cantidad/calidad de productos con los cuales se podrán brindar los servicios dependerán del plan de membresía elegido y se especifica en la página “Cuenta”.
- Usted acepta usar los servicios de DEV, incluidas todas las características y funcionalidades asociadas con el mismo, conforme a lo establecido en todas las leyes, normas y reglamentaciones vigentes, o en cualquier otra restricción al uso del servicio o su contenido. Salvo que reciba una autorización explícita de DEV, usted se compromete a lo siguiente: (i) no replicar, falsificar información ni declaraciones, distribuir, modificar, ejecutar, publicar, otorgar licencias, ofrecer en venta, o usar contenido e información contenida en el servicio de DEV, u obtenida de o a través de él; (ii) no eludir, eliminar, alterar, desactivar, disminuir, bloquear, ocultar ni obstaculizar ninguna de las medidas de protección de los servicios de DEV, incluida la plataforma, cualquier publicidad o características de publicidad, avisos de derechos de autor y marcas comerciales; (iii) no usar método alguno de análisis, recolección o extracción de datos; DEV podrá cancelar o restringir el uso de sus servicios si usted infringe estos Términos de uso o está involucrado en el uso del servicio de forma ilegal o fraudulenta.
- La calidad de los productos puede variar de modelos y versiones de las bicicletas a dispositivo.
- Exclusión de garantías y limitaciones a la responsabilidad. El servicio de DEV se ofrece “tal cual”, sin garantía ni condición. En particular, nuestro servicio no se declara sin interrupciones ni sin errores. Usted renuncia a todos los daños especiales, indirectos y consecuentes contra nosotros.
- Renuncia a la acción colectiva. EN LA MEDIDA EN QUE LAS LEYES APLICABLES LO PERMITAN, AMBAS PARTES ACUERDAN QUE CADA UNO PUEDE PRESENTAR RECLAMOS CONTRA LA OTRA PARTE SOLO EN NOMBRE PROPIO, Y NO COMO DEMANDANTE O PARTE DE UN GRUPO EN UNA ACCIÓN COLECTIVA O REPRESENTATIVA. Además, si la ley aplicable lo permite, a menos que tanto usted como DEV acuerden lo contrario, el tribunal no podrá acumular las reclamaciones de más de una persona con su reclamación y no podrá presidir ninguna acción representativa o colectiva.
- Disposiciones varias
- Ley vigente. Estos Términos de uso se regirán e interpretarán de conformidad con las leyes de México.
- Servicio al cliente. Si necesita obtener más información sobre nuestro servicio y sus características, o si necesita asistencia con su cuenta, visite el Centro en el cual adquirió la membresía.
- Vigencia. Si alguna o algunas de las disposiciones de estos Términos de uso es declarada nula, ilegal o inaplicable, la validez, legalidad y aplicabilidad de las restantes disposiciones continuarán en plena vigencia.
- Cambios en los Términos de uso y cesión. DEV puede cambiar estos Términos de uso cuando sea necesario. Les informará a los miembros con al menos 30 días de anticipación si estos cambios les aplican. Si no desea aceptar los cambios, puede cancelar su membresía antes de que estos entren en vigor. Podemos ceder o transferir nuestro acuerdo con usted, incluidos nuestros derechos y obligaciones asociadas, en cualquier momento, y usted acepta cooperar con nosotros en relación con dicha cesión o transferencia
- Comunicaciones electrónicas. Le enviaremos la información relativa a su cuenta (por ejemplo, las autorizaciones de pago, las facturas, los cambios de contraseña o de la Forma de pago, los mensajes de confirmación, los avisos) de manera electrónica únicamente, por ejemplo, mediante emails a la dirección de email proporcionada durante el registro.
- Cláusula Compromisoria Todas las diferencias derivadas del presente documento o relacionadas con el mismo serán resueltas mediante conciliación. De no lograrse Acuerdo, se acudirá a un (1) árbitro designado de común Acuerdo por LAS PARTES, y que se regirá por las Reglas aplicables en la Ciudad de México. De no llegarse a un acuerdo frente al nombre del árbitro, las partes expresamente delegan a un tercero aplicable en el caso, para que haga la designación por ellas, escogiendo de entre la lista un especialista en Derecho Comercial con conocimientos en Propiedad Intelectual. El arbitraje se regirá por las normas de dicho centro de arbitraje y el fallo se proferirá en derecho. El domicilio del Tribunal será la ciudad de México.
- Legislación Aplicable Las Partes convienen expresamente que el presente Convenio se regirá e interpretará de conformidad con lo previsto en las leyes vigentes en México. En caso de controversia o disputa no resuelta, con relación a la interpretación o el cumplimiento del presente Convenio, las Partes se someten a la jurisdicción de los tribunales competentes de la Ciudad de México, considerando lo contemplado en la cláusula compromisoria.
Última actualización 07 de marzo 2023